Conocida por sus paisajes y centros turísticos, tales como los que se pueden encontrar Pucón. Sin embargo, ¿Qué es lo hace atractivo a esta zona? A continuación daremos a conocer distintos panoramas que podrás disfrutar al aire junto a tu familia al aire libre una vez que se dé por terminada la pandemia de coronavirus.
Durante esta época del año, la nieve se convierte en el principal atractivo en la ciudad de Pucón y Villarrica. Las temperaturas bajan, comienza la temporada de esquís junto a una larga lista de actividades deportivas y recreativas que permiten conocer desde otro punto de vista la zona.
Para que la experiencia invernal en Pucón sea inigualable, se deben considerar las diferentes actividades que la zona provee, tales como, el deporte, el relajo, el degustar y pasear por los distintos paisajes que nos ofrece.
— turismovolcanesdelsur.cl
Podrás disfrutar de las Termas Geométricas, se encuentran dentro del Parque Nacional Villarrica Sur y aprovechan más de sesenta fuentes de pura agua termal, que brota naturalmente a 80° de temperatura en medio de los bosques nativos, ubicadas en el km 16 del camino que cruza el parque entre Coñaripe y Pucón.
Para bañarse a gusto, se tallaron 20 pozones a lo largo de 450 metros de quebrada.
Los amantes de los deportes podrán disfrutar de una serie de actividades, así como las que ofrece el Centro de Esquí Pucón, uno de los centros más modernos del sur del país, ubicado a 20 min de la ciudad, en donde podrás aprovechar las 20 pistas, 9 Andariveles, y las distintas clases de snowboard y ski para ti y toda tu familia.
El complejo cuenta con seis andariveles, cafetería, escuelas de esquí y snowboarding y tienda boutique.
También es posible disfrutar de este paraíso invernal, cuando los caminos están cubiertos de nieve y los paisajes son más nítidos que nunca. En el Parque Nacional Huerquehue podrás ser testigo de ver las dos cascadas a lo largo de los senderos congeladas, ofreciendo un espectáculo increíble para quienes se atreven a aventurarse, incluso podrás ver la diversa fauna del lugar como zorros y el pudú escurridizo.
Sus principales rutas son el sendero Los Lagos (12 km), Quinchol (5 km), Los Huerquenes (20 km), Ñirrinco (0.8 km) y San Sebastián (8km)
Recuerda tomar conciencia de la situación sanitaria que afecta a gran parte del mundo, evitar visitar lugares públicos y turísticos hasta que las autoridades lo estimen pertinente.